El planteamiento de las metas puede ayudar a preparar a su laboratorio para el éxito en 2021. Como gerente de laboratorio, usted es la fuerza guía que ayuda a conectar con los objetivos de negocio más grandes de su laboratorio, como por ejemplo, los objetivos financieros propuestos por la gerencia y la realidad diaria de los analistas. Es importante ayudar a los empleados a plantearse también objetivos, los cuales deben ir alineados con las estrategias y objetivos de su compañía.
REVISE EL PROGRESO DEL ÚTIMO AÑO
Antes de plantearse nuevas metas, reflexione sobre el año inmediatamente anterior. Si los empleados alcanzaron sus objetivos anuales, asegúrese de celebrarlo con ellos, de tal manera que sientan y entiendan que su esfuerzo y trabajo duro es valorado. Si por el contrario, no alcanzaron los objetivos, investigue cuál fue la razón. Incluso los mejores esfuerzos pueden conducir hacia el fracaso si las metas son alejadas de la realidad o si no se cuentan con los recursos necesarios.
Este año usted necesita ser más flexible y comprensivo. Los desafíos sin precedente del 2020 prueban que el testeo de agua es un servicio esencial. Esta es una lección importante para concentrarse en las metas de este año: su trabajo es importante pues asegura la salud y la seguridad sanitaria de su comunidad.
IDENTIFIQUE METAS INVIDUALES
Sea que usted maneje un laboratorio independiente o uno que es parte de una organización más grande, las metas individuales deben se relacionadas con las metas globales del laboratorio. Una vez usted haya identificado claramente las metas de la alta dirección (Incrementos porcentuales con respecto a ganancias previas, por ejemplo), asegúrese que las metas anuales de su equipo de trabajo ayuden a cumplir esas metas globales.
Algunas metas puntuales que su laboratorio debería considerar para este año serían: Ganar más clientes, Conseguir una nueva acreditación, Reducir Costos e Incrementar las ventas Totales.
UTILICE EL MODELO “SMART”
Una vez usted tenga una idea de cómo su laboratorio se encuentra con respecto al progreso ganado el año pasado y haya elegido los objetivos principales para cumplir durante este año, es tiempo de definir como sus empleados van a contribuir.
Muchas organizaciones usan el modelo “SMART” pare crear metas a las que se les pueda medir su desempeño. El acrónimo SMART (Por sus siglas en inglés) significa:
- Specific (Específico)
- Measurable (Medible)
- Achievable (Alcanzable)
- Relevant (Relevante)
- Time – Based (Basado en el tiempo)
Digamos que la meta global de su laboratorio es aumentar la satisfacción de sus clientes. Esto podría ser alcanzado si se mejoran los tiempos de respuesta. La publicación Lab Manager aconseja monitorear el tiempo de respuesta de cada analista a través de su sistema LIMS. Posterior a esto, usted podría lograr el apartado Específico si por ejemplo, direcciona su objetivo hacia un tiempo de bacteria o parámetro específico. El tiempo de respuesta es claramente Medible (En horas o días dependiendo del test). Por otro lado, asegúrese que la meta sea realista. Y hay que tener en cuenta que todos queremos dar resultados instantáneos, que demuestren nuestra valía en la compañía, pero es necesario tener en cuenta la cadena de suministros relacionados con la pandemia (Lo cual ha aumentado el tiempo de entrega de la mayoría de suministros de laboratorio) y otras prioridades en el laboratorio antes de fijar una fecha de entrega que sea en este caso Alcanzable. De igual manera, asegúrese que la meta es Relevante para los objetivos globales de la compañía; en el caso de nuestro ejemplo, al obtener los resultados más rápidamente y de una manera confiable para sus clientes, está trabajando en pro de obtener una mejor satisfacción en sus clientes. Finalmente, haga la meta basada en el tiempo fijando una fecha límite. No puede esperar que su equipo acelere su proceso de trabajo de la noche a la mañana. Apúntele a bajar los tiempos para mitad de año, por ejemplo.
EMPODERE A SU EQUIPO A ADUEÑARSE DE SUS METAS
Programe una reunión con su equipo de trabajo para hacer el lanzamiento oficial de las metas anuales. Reúnanse y piensen juntos para concluir las metas específicamente para cada equipo o departamento. Se sorprenderá al ver que aquellos que trabajan todos los días haciendo análisis querrán mejorar detalles de los que probablemente usted no se había percatado.
Como su Gerente o Jefe, usted debería fijar el tono en general y asegurarse que las metas individuales estén alineadas a modelos como el SMART y que a su vez estén relacionados con los planes globales de la compañía. Que esto no significa que usted deba apartar varios días para construir la meta perfecta para cada empleado, en vez de esto, pregunte a cada miembro de equipo realicen un borrador de lo que ellos pueden considerar como sus metas propias, de tal manera que se puedan enfocar en aquellas que tienen más sentido para su posición. Posteriormente, usted podrá revisar lo que han elegido para ofrecer aportes adicionales.
Lo que se quiere en este tipo de ejercicios es crear metas que sean alcanzables pero que desafíen lo suficiente para empujar a todos al crecimiento y el mejoramiento a través del año. El portal Inc.com señala que está probado que las metas que son claras y desafiantes conducen a tener un mayor nivel de desempeño.
SEGUIMIENTOS Y CHEQUEOS
El planteamiento de las metas es apenas el primer paso. Usted no puede simplemente fijar metas al iniciar el año y olvidarse de ellas por los próximos seis meses. Chequee varias veces a través del tiempo (Mensualmente, si es posible) para observar el progreso que su equipo está haciendo y para identificar cualquier obstáculo en su camino. Si tiene reuniones mensuales de revisión a nivel empresarial, incluya el chequeo de avance de metas como un punto fundamental de revisión dentro de las agendas de cada una de estas reuniones.
Manteniendo las metas en su cabeza, usted podrá construir una contabilidad de los objetivos alcanzados y ayudará a sus empleados a mantenerse enfocados en lo que realmente importa para su laboratorio y sus ambiciones profesionales.
Escritora de ciencia y tecnología
Armada con su maestría en escritura y una década de trabajo profesional en la industria de publicaciones científicas Kelly McSweeney escribe sobre ciencia e innovaciones tecnológicas. Ella traduce temas complicados a historias que capturan la curiosidad de sus lectores, que van desde lectores casuales a expertos técnicos. Kelly cuenta con diplomas del Emerson College y la Universidad de Vermont y ha trabajado en publicaciones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en publicaciones como Wiley, la revista In Compliance, y Pearson. Sus artículos sobre las últimas investigaciones han sido publicados por ZDNet, Northrop Grumman y Wiley.